Noticias
«Ser constantemente honestos y honestamente constantes»

La Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo crea una biblioteca especializada con Sevilla City Office
Juan Robles es el nombre elegido para la biblioteca recién creada, formada con contenidos específicos de la cocina, autores y recetas sevillanas, que superan el centenar, y que estarán disponibles para su consulta, previa cita, en una sala del centro de visitantes de Marqués de Contadero. Todo ello gracias a un acuerdo firmado con Sevilla City Office, que acogerá en depósito dichas publicaciones.

Convenio de colaboración entre Caja Rural del Sur y la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo para la promoción de la gastronomía de Sevilla
La Fundación Caja Rural del Sur y la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo han firmado un convenio de colaboración mediante el que la entidad apoyará las distintas iniciativas que a lo largo del año promueve esta Academia dirigidas a promocionar y divulgar la gastronomía andaluza y, especialmente, la de Sevilla.

LAS ESPECIAS SEVILLANAS
Nuevamente acudimos a nuestra biblioteca: La Cocina Sevillana, de Juan Antonio Molina, incluye además de un breve vocabulario gastronómico, un repertorio de hierbas culinarias. Indica el autor que “Sevilla, por sus ascendientes, es muy dada a las hierbas y especies en los pucheros, que es sazón de cocina elaborada y sabia”. Nos recuerda las más “enjundiosas” y utilizadas en la provincia.

EL ARROZ EN LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR: UN LIBRO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Es otro de los volúmenes llegados a nuestra biblioteca. “El arroz en las Marismas del Guadalquivir: evolución y problemática actual”, de José González Arteaga, editado por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla en 2005. Un profundo estudio de sector arrocero sevillano desde sus comienzos, en lo que está siendo para nuestra Academia el Año del Arroz.

Habas con arroz
Una receta sencilla y rica, del libro “La mesa está puesta. Una ruta de sabor en su plato”, del cocinero sevillano Manolo Rincón, (Consorcio Vía Verde, 2002). El libro va de “antiguas recetas seleccionadas…”, encontradas en las localidades de Coripe, El Coronil, Montellano, Pruna y Puebla de Cazalla. Habas con arroz, un plato rápido, digestivo y delicioso

QUE TE LA DEN CON QUESO… DE SEVILLA
Hace ya tiempo que conocimos a Rodolfo del Río y nos llamó la atención que un alto ejecutivo de una…

RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN GOURMETS DE SEVILLA
En un acto que acogió generosamente el Consulado General de Portugal en Sevilla, tuvo lugar el pasado lunes el acto…

Visita y almuerzo en la Fundación Cruzcampo
Una actividad muy provechosa fue la que quince miembros de la Academia realizaron ayer jueves, para conocer las instalaciones de la Fundación Cruzcampo, compartiendo igualmente un almuerzo en el comedor que gestiona de martes a sábado su Escuela de Hostelería. Porque además hubo un encuentro entre nuestro presidente, Julio Moreno, la directora de la Fundación, Regla Bejarano y el director de la Escuela, Francisco Ybarra; todo ello con el objetivo de abrir líneas de colaboración entre ambas instituciones.