Nuestro objetivo es la promoción, protección y divulgación de todas las actividades gastronómicas de Sevilla, sus pueblos y sus comarcas.

Nuestro objetivo es la promoción, protección y divulgación de todas las actividades gastronómicas de Sevilla, sus pueblos y sus comarcas.

La Provincia de Sevilla

Descubre el encanto de los pueblos de la provincia de Sevilla:
su gastronomía, su patrimonio, sus gentes, todo aquello que hace diferente
a cada uno de los 104 pueblos que componen la provincia.

2023 año del arroz de las marismas del guadalquivir

La academia Sevillana de gastronomía y turismo dedicará cada año a un producto de la provincia.

Más información

VENTAS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

Conoce la gastronomía sevillana desde su interior.

Las Tapas

Descubre la mejor forma de vivir la gastronomía de la provincia de Sevilla, sus tapas es una forma de vida.

El arroz no se pasa en Los Palacios

El pasado 13 de marzo tuvo lugar la presentación de la marca registrada por tres restaurantes de la localidad de Los Palacios y Villafranca: Manolo Mayo, Casa Moral y Juanma Restaurante, que además celebran estos días sus II Jornadas Gastronómicas del Arroz. Se trata de la Ruta del Arroz de la Provincia de Sevilla, un proyecto empresarial con varios años de vida que cuenta ya con su propia marca registrada. Una buena noticia para este activo grupo de hosteleros y para la gastronomía de la localidad en general.

LEER MAS

La Academia Andaluza entrega sus premios anuales en Sevilla

Ayer lunes, en el Salón Real del Hotel Alfonso XIII tuvo lugar la entrega de los premios anuales de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, acto que se celebra por primera vez en Sevilla desde su fundación, al que fuimos invitados, y que se enmarca en el programa de actividades de la Asamblea General Ordinaria de 2023 de esta entidad andaluza.

LEER MAS

Entrega de los Premios Solera 2022

La GastroTerraza La Fortissima, en pleno centro histórico, acogió ayer martes el acto de entrega de los premios Solera, que concede el Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla, y en los que colabora la revista Cosas de Comé, con el periodista Pepe Monforte. En esta III edición, los premios han distinguido a establecimientos y personajes sevillanos, relacionados con el mundo del vino de Jerez. Hizo la entrega de las placas el presidente del Consejo Regulador César Saldaña.

LEER MAS

Arroz con espárragos trigueros de el Coronil

Siguiendo el Año del Arroz, traemos una receta sencilla pero deliciosa, con ingredientes totalmente sevillanos: el arroz variedad marisma, los espárragos trigueros de la provincia (cuya temporada es marzo-junio) y el aceite de oliva virgen extra de Estepa. Siguiendo estos pasos, tendremos un rico arroz meloso al estilo de la cocina rural.

LEER MAS

Nuestra Academia en el foro de cocina ecológica y sostenible

Tal como estaba previsto, los días 20 y 21 de febrero se ha celebrado en Sevilla el I Foro de Cocina Ecológica y Sostenible ECOLOGICAKOK, que organizan la Guía Gastronómica El Comensal y el Ayuntamiento de Sevilla. Su objetivo ha sido debatir sobre el presente y el futuro de la gastronomía, la producción sostenible, el consumo responsable y el reciclaje.

LEER MAS

Hablemos de nuestro arroz: introducción

Entre las publicaciones de nuestra biblioteca tenemos también varias guías gastronómicas. Por ejemplo, la dedicada al arroz de la provincia de Sevilla, editada por la Diputación en el año 2015, que se encuentra en digital en la web corporativa de la institución provincial.

LEER MAS

La gastronomía de Fernando Villalón: Sevilla y Cádiz

Al generoso y carismático Fernando Villalón, ganadero y poeta de la generación del 27 (Morón 1881-Madrid 1930), se le atribuye la frase “El mundo se divide en dos: Sevilla y Cádiz”. De él sabemos que estudió en el Colegio San Luis Gonzaga de El Puerto de Santa María, coincidiendo en clase con el Nobel Juan Ramón Jiménez, del que fue un gran amigo.

LEER MAS

COOPERAR
con las Entidades públicas y privadas en el apoyo a los productos agroalimentarios y enológicos de la provincia de Sevilla, base de una gastronomía de calidad.

CONTRIBUIR
a la difusión del turismo gastronómico y enológico, apoyando las acciones que en este sentido promuevan las Administraciones Públicas.

APOSTAR
por una formación de calidad en materia de cultura gastronómica, alimentación, nutrición, salud y dietética, tanto en Centros Docentes especializados como en los de Educación Primaria.

ESTABLECER MECANISMOS
de cooperación con entidades públicas y privadas para lograr un más alto posicionamiento de la oferta gastronómica de Sevilla y sus pueblos en el panorama nacional e internacional.

PROMOVER
en acciones que tengan como finalidad reivindicar para Sevilla la Cultura del Tapeo, su historia, su trayectoria y su evolución como modelo de convivencia.

Ir arriba