Noticias

Category: Recetas

EL ARROZ EN LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR: UN LIBRO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Es otro de los volúmenes llegados a nuestra biblioteca. “El arroz en las Marismas del Guadalquivir: evolución y problemática actual”, de José González Arteaga, editado por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla en 2005. Un profundo estudio de sector arrocero sevillano desde sus comienzos, en lo que está siendo para nuestra Academia el Año del Arroz.

LEER MAS

Habas con arroz

Una receta sencilla y rica, del libro “La mesa está puesta. Una ruta de sabor en su plato”, del cocinero sevillano Manolo Rincón, (Consorcio Vía Verde, 2002). El libro va de “antiguas recetas seleccionadas…”, encontradas en las localidades de Coripe, El Coronil, Montellano, Pruna y Puebla de Cazalla. Habas con arroz, un plato rápido, digestivo y delicioso

LEER MAS

Arroz con bacalao

En enero de 2007 Arrocerías Herba organizó junto al Grupo Joly un concurso de recetas de arroz. El evento, difundido a través de todas las cabeceras de este grupo editorial, logró recibir más de 400 recetas de arroz de toda Andalucía. Y como recuerdo, se editó un pequeño libro con información del arroz: su historia, curiosidades, imágenes del concurso, y con las recetas de finalistas y semifinalistas. El título: “Las mejores recetas de arroz en tu mesa”.

LEER MAS

Arroz con espárragos trigueros de el Coronil

Siguiendo el Año del Arroz, traemos una receta sencilla pero deliciosa, con ingredientes totalmente sevillanos: el arroz variedad marisma, los espárragos trigueros de la provincia (cuya temporada es marzo-junio) y el aceite de oliva virgen extra de Estepa. Siguiendo estos pasos, tendremos un rico arroz meloso al estilo de la cocina rural.

LEER MAS

La pavía, una tapa con historia

Juan Antonio Molina detalla los ingredientes en su libro “La cocina sevillana” (Castillejo, 2002): ½ kg de bacalao (desalado y sin espinas), 200 g de harina, 1 huevo, levadura (media cucharadita de café), nuez moscada raspada, perejil, una cabeza de ajos, aceite de oliva y sal. Para una masa con la harina, el bacalao a…

LEER MAS

Solomillo al vino de naranja

Un plato delicioso y sencillo, que aprovecha la naranja de mesa de temporada de la provincia de Sevilla, y que podemos encontrar en lineales y fruterías. Lleva el toque del vino de naranja de El Aljarafe.

LEER MAS

Arroz meloso con níscalos

Es tiempo de setas, y con los fríos de noviembre, es posible que encontremos algunas, como níscalos por ejemplo, en la provincia de Sevilla, sobre todo en la comarca más cercana a la Sierra de Aracena. Pero también en localidades como Castillo de las Guardas, El Ronquillo, Constantina o El Pedroso.

LEER MAS

Chicharos en colorao

A las alubias en Sevilla siempre se les ha llamado chícharos. Este es un potaje antiguo y sencillo, con todos sus ingredientes en crudo, y es muy adecuado para el tiempo que entra. Lleva chorizo, algo de morcilla (opcional) y pimentón dulce, tomate y pimiento rojo, por lo que toma el tono colorado que da nombre al plato.

LEER MAS

Ensalada de pimientos verdes y tomates de Lebrija

Una receta incluida en el libro “Recetas de cocina sevillana” de la Fundación Luis Cernuda y Diputación de Sevilla, 1992, en una cuidada edición. El plato utiliza solo pimientos verdes o entreverados, junto al tomate maduro de temporada, que le da jugosidad y sabor. Lógicamente, también cuentan el buen vinagre y el aceite. Es una receta muy veraniega y tradicional.

LEER MAS

Arroz con leche estilo andalusí

En el pasado mes de abril nuestra Academia se adhirió a la rúbrica del manifiesto de la Nueva Cocina Andalusí, un proyecto presentado y defendido por el Grupo Lezama (con la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla).

LEER MAS
Ir arriba