2022 Año del pan picos y regañá

Libros para el año del pan, picos y la regañá

Con motivo de la proclamación de 2022 como el Año del Pan, los Picos y la Regañá, dos nuevos libros acaban de llegar a la biblioteca de la Academia. Uno de origen francés: El libro del amante del pan, del artesano Lionel Poilàne (editorial El Cuerno de la Abundancia, 1981); y el segundo, Pan y Cocina (Carlos Spínola y Diego Brea Ramírez, Gastrosur, 2020). Son dos pequeñas obras que nos introducen y nos acompañan en el gran mundo de la panadería, a través de la belleza del oficio propiamente dicho y por medio de las recetas de cocina.

LEER MAS

Pan saludable ¿o no?

De todos es conocido que el pan ha acompañado al hombre a lo largo de su historia (incluso buena parte de su prehistoria). Y a lo largo de este tiempo, podemos asistir a diferentes acontecimientos históricos motivados por el pan, o por su falta, pues era el alimento básico de muchas culturas occidentales y sobre todo las europeas. Pero a nuestros días el pan ha llegado devaluado y vituperado. ¿Cuándo se ha producido este cambio? ¿Tenían razón nuestros antepasados en apreciarlo o nuestros contemporáneos en menospreciarlo?

LEER MAS

El camino para la excelencia del pan

El pan ha sido muchas veces mal etiquetado como un alimento humilde y de subsistencia, lo que, probablemente unido a una exagerada consideración como producto de alto nivel calórico, ha sido un lastre para su apreciación como producto gastronómico.

LEER MAS

Al pan, pan

El vocablo pan es una palabra crujiente. Este alimento antiguo y sagrado, milenario y sacramental, apoyo -o base- permanente y pertinaz de nuestras comidas, ha tomado diversas formas, se ha metamorfoseado desde un pasado en el que era ácimo y la levadura aún no había llegado a hacer su necesario acto de presencia, hasta una actualidad en la que la ciencia (o como se decía en la Sevilla del siglo XVII, “el arte”) de la panadería nos proporciona, hoy y en nuestras mesas, bocados crocantes y suntuosos.

LEER MAS

Sevilla, un gran futuro para el pan  

La visita que realizamos la pasada semana al obrador de Domi Vélez (Mejor Panadero del Mundo 2021) en Lebrija, nos aportó el relato de la metodología que este premiado artesano practica a diario para hacer pan. Pero también nos puso al tanto de las claves generales que reflejan la realidad del sector de la panadería en España.

LEER MAS
Ir arriba