Noticias

Tag: provincia de sevilla

El reino del arroz

En muchas culturas, sobre todo en las orientales, el arroz simboliza la abundancia, la inmortalidad y la riqueza. En España, muchas de nuestras tradiciones gastronómicas van ligadas al arroz, un producto que llegó al Mediterráneo hace muchos siglos. Primero se utilizó como medicamento y después para el consumo de las élites. Los árabes fueron quienes lo introdujeron en la península, allá por el siglo VIII.

LEER MAS

Convenio de colaboración entre Caja Rural del Sur y la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo para la promoción de la gastronomía de Sevilla

La Fundación Caja Rural del Sur y la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo han firmado un convenio de colaboración mediante el que la entidad apoyará las distintas iniciativas que a lo largo del año promueve esta Academia dirigidas a promocionar y divulgar la gastronomía andaluza y, especialmente, la de Sevilla.

LEER MAS

Una guía de las setas de Sevilla

Seguimos aumentando nuestra biblioteca. Ahora, con una pequeña pero completa guía de iniciación micológica, material imprescindible para todo gourmet rural. “Las 50 setas más comunes de la Sierra Norte de Sevilla”, está editada por la Sociedad Micológica Sierra Norte de Sevilla en 2020.
La asociación, con sede en Constantina, ha recopilado información sobre setas de la provincia durante más de veinte años de observación e investigación. Todo ello para el que quiera iniciarse en el arte de recoger y degustar setas.

LEER MAS

II Coloquio sobre el pan: su calidad en la restauración

Dentro del marco del Año del Pan, los Picos y la Regañá, nuestra Academia organizó un segundo coloquio sobre este producto, para repasar la cuestión de la calidad del pan en la hostelería. Fue en Sevilla el pasado lunes 26 de septiembre, en la Fundación Caja Rural.

LEER MAS

Gastronomía rural sevillana

Frente a los grandes progresos de la industria alimentaria –no siempre mirando por la calidad ni la cercanía- son cada vez más los movimientos asociativos que buscan aprovisionarse de alimentos más limpios (certificados o no como ecológicos), generando unos canales especiales de distribución que afectan a muchos consumidores. Se trata de pequeños productores constituidos en grupos de consumo, con tierras cultivadas en la periferia de nuestra capital o en otros terrenos o huertos de la provincia.

LEER MAS

Dos quesos sevillanos premiados en Quesierra 2022

La quesería Rancho Villalba, de Alcolea del Río (a 52 km. de la capital), se ha llevado dos primeros premios en el concurso Quesierra 2022, celebrado en Villamartín (Cádiz) el pasado sábado. Se trata de los premios al mejor queso de coagulación láctica y mejor queso creativo.

LEER MAS

Los arroceros sevillanos celebran el Día del Arroz

Con una jornada técnica sobre “El Cultivo del Arroz”, se ha celebrado los días 1 y 2 de diciembre en el Edificio de Usos Múltiples Fernando Pallarés, en Isla Mayor, el XIX Día del Arroz. El simposio ha estado organizado por Prodetur (Turismo de Sevilla), la organización agraria UPA, y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Isla Mayor.

LEER MAS

Apoyando a nuestra Estrella Michelín

Era una visita obligada como institución. Hoy jueves, una representación de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo ha almorzado en el Restaurante Abantal, regentado por el chef Julio Fernández, única Estrella Michelín de Sevilla, distinción que ha logrado mantener durante doce años.

LEER MAS

Solomillo en salsa con granadas de Sevilla

Ingredientes para 4-5 personas: Un solomillo ibérico (500-600 g), una granada de Los Palacios, una cebolla pequeña, un chorro de la leche que tengamos en casa, dos zanahorias, un poco de vino blanco, aceite de oliva virgen extra y sal.

LEER MAS
Ir arriba